


El Caribe tiene una mezcla deliciosa y sabrosa de cocinas, formada por influencias africana, amerindia, europea, oriental india, árabe y chinas. Así que, como habrás adivinado, la mejor comida de encontrar mientras viaja en el Caribe es local. ¡Ni entres en un McDonald’s! En vez, echa un vistazo a estos comidas que tiene que comer en mi guía de alimentos del Caribe.
Vamos a empezar con las comidas que se llevan en común. Estos tres platos se pueden encontrar en todo el Caribe, aunque se encuentren con diferentes nombres y giros de sabor.
Empanadas: Originado en España—conocido como un patty en Haití y un pastelito en la República Dominicana, estos pasteles de masa se pueden rellenar con cualquier cosa de queso y carne hasta camarón o pulpo (los dos últimos de los cuales son muy populares en Puerto Rico y Cuba).
Mofongo: Un plato afro-puertorriqueño integrado por el plátano verde frito aplastado lleno de camarones, pollo, carne de res o de cerdo y por lo general se sirve con carne frita o caldo de pollo. En ves de frito, los Dominicanos herven los plátanos. Se llama mangú y por lo general se come para el desayuno como parte de los tres golpes plato: mangú, salami y queso frito cubierto con cebollas rojas. Se conoce como fufu en Cuba y tum tum en Haití.
Ajiaco: Originado en Cuba, conocido como el sancocho en la República Dominicana y Puerto Rico, y como bouillon en Haití, Ajiaco es un guiso preparado con carne de res, cerdo, pollo, vegetales y viandas (raíces y tubérculos con almidón).
Ahora, para Comida Typica específica de las islas:
Puerto Rico
Alcapurria: Una fritura puertorriqueña; la masa se compone de plátanos verdes y yautía, relleno con carne molida sazonada sabrosisima.
Sorullitos: palitos de maíz servidos con mayonesa-ketchup.
Guanime: hervido albóndigas de harina servido con habichuelas o bacalao.
Bacalaito: Una mezcla de bacalao y otros ingredientes como cilantro, sofrito, perejil y orégano que se frie en forma de un panqueque.
Muchos de estos aperitivos se pueden encontrar en cuchifritos, camiones de comida, o puestos de comida.
Dominican Republic
Chimichurri: Conocido simplemente como “chimi”, es una hamburguesa Dominicana y tal vez una de las mejores cosas que jamás podrá comer. Se compone de carne molida de cerdo o carne de res servido en pan de agua adornada con repollo picada y otros ingredientes como cebolla, cilantro, orégano, mayonesa y salsa de tomate. Chimi está disponible en toda la isla en puestos de comida o camiones.
Yaroa en Santiago: Del norte de la isla, esta deliciosa montaña de platano maduro, carne molida, queso Gouda sazonada con pimienta, pimentón y cebolla te dejará sin respiración. Se encuentra en Oche a Tu Gusto Gusto Restaurant.
Quipe: Un rodillo bulgur frito relleno de carne picada, procedentes de una migración de habitantes de Oriente Medio que llegaron a la isla en el siglo 19.
Pastelón: la lasaña Dominicana, puré de masa de yuca, arroz, maduros, y las papas en capas con la carne picada y queso cheddar. También hecho en Puerto Rico, donde los maduros es la capa principal del plato.
Haiti
Conch Guisado o Estilo Lambi: Conch preparado de diversas maneras, como una salsa criolla, guisado o en una ensalada.
Cabrit: Carne de cabra frita servido con batatas fritas, muy popular en Haití.
Poul Ak Nwa: Pollo con anacardos, un plato tradicional y regional de Cap-Haitien, al norte de Haití.
Cuba
Medianoche: Al igual que el sandwich cubano; contiene carne de cerdo, jamón, queso suizo, pepinillos y mostaza amarilla en un pan de huevo en lugar de pan cubano con mantequilla.
Boliche: Una tradición familiar cubana, es el ojo de ronda asada rellena de chorizo, servido con arroz blanco y platano maduros.
Elena Ruz: En nombre de una joven de la alta sociedad cubana en la década de 1930 que siempre pedía un bocadillo con queso crema en un lado y mermelada de fresa en el otro y rebanadas de pavo en un restaurante popular en el barrio del Vedado. El ‘sandwich’ se convirtió en uno de los bocadillos más queridos en la isla.
¿Cual es tu comida Caribe favorita?
–Damaly Gonzalez, Travel Contributor